top of page

Saltos en la técnica clásica

Existen varios tipos de saltos dentro de la técnica clásica del Ballet. 

​

Cada uno tiene características particulares, asociadas a la forma, el desplazamiento o la intensión. 

Sauté

Puede ser desde cualquier posición de pies. Se inicia desde un demi-plié sobre ambos pies y el cuerpo se proyecta hacia arriba en vertical.

​

Se estiran las rodillas de ambas piernas a su máximo, y los pies se despegan del suelo en punta, para luego caer en un plié con el orden adecuado (punta, dedos, metatarso y planta).

​

Estos saltos me exigen acciones conjuntas como mantener muy ajustado el glúteo y los músculos pectorales. Reconocer el empuje del pie hacia el suelo y proyectar el hueso del empeine cuando los pies estén en el aire. 

Glissade

Salir del plié e ir a otro plié, esto es una de los requerimientos de este bello salto. En el cual, al igual que los otros, me exige alineación de isquiones en paralelo con al suelo, el tono de los pectorales y un desplazamiento evidente. 


Del glosario: Deslizamiento. Deslizando el pie de trabajo de la quinto posición en la dirección requerida, el otro pie se cierra a ella. Glissade es un paso de suelo y se utiliza principalmente para ligar hacia otros pasos. El Glissade se puede ejecutar con o sin cambio de pies, y todo comienza y termina con un demi-plié.


Hay seis glissades: devant, derrière, dessous, dessus, en avant, arrière. La diferencia entre ellos depende de las posiciones que comienzan y que acaban así como la dirección del cuerpo.

Changement de pieds

Se trata de un intercambio de posición de los pies, es decir, el pie de adelante pasa hacia atrás y el de atrás hacia adelante simultáneamente, puesto que se realiza desde la quinta posición


En este salto se impulsa el cuerpo hacia la vertical desde ambas piernas en un plié, estirando rodillas y puntas en el aire, la pierna que estaba adelante pasa hacia atrás hasta caer de nuevo en quinta posición contraria a la inicial.

Entrechat (entretejimiento o trenza).

Este salto es bastante exigente. La coordinación para "ir y volver" con las piernas, y además conservar la postura, alcanzar la altura necesaria y deseada y lograr que además se vea ligero, es todo un reto. 

​

Del glosario: Desde la quinta posición con el peso en el centro, se eleva el cuerpo y en el aire se hace un batido cruzando la pierna de adelante hacia atrás  y devolviéndose esta adelante antes de caer en la misma quinta. Es decir, siempre trabaja la misma pierna y esta realiza dos movimientos para cerrar nuevamente adelante.

Sissone fermee

En este salto, comprender desde donde aparece el empuje que determina la dirección del salto, es clave para la ejecución. 

​

Cuando va hacia atrás, sale desde la espalda; cuando va hacia adelante con la cadera y hacia los lados, el empuje sale desde el costado. 

​

Del glosario: desde la primera o quinta posición se impulsa el cuerpo desde ambas piernas a la vez, trasladando el peso hacia adelante, el lado o atrás mientras una pierna se desliza vertical al suelo y la otra horizontalmente a 45 o 90 grados. Luego aterrizan las dos al mismo tiempo sobre el suelo. Es decir puede realizarse devant, a la second o derriere.

Saltos Ballet: Inventario

©2021 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page